skip to main | skip to sidebar
  • Página principal
  • Sobre mí.

Apuntes Cristina


LOS PADRES DE NUESTRA GRAN CONSTITUCIÓN, 'LA PEPA'

sábado, 24 de marzo de 2012
Todos estamos orgullosos de nuestra gran constitución, de los grandes cambios que a producidos desde antes de 1812 hasta ahora, y la gran libertad que tenemos gracias a ella, pero la gran mayoría no saben o no se preguntado quien la realizó, pues bien yo voy a poner y explicar un poco sobre dos de los diputados de la realizó.


Agustín de Argüelles
Es un jurista asturiano, nacido en Ribadesella, fue la más vigorosa en las deliberaciones de los constituyentes.  Las convicciones de Argüelles quedaron claras en sus piadosos alegatos contra dos de las herencias de la España imperial, la esclavitud y la tortura. El artículo 303 de la Constitución recogería la abolición del tormento. No consiguió que la Constitución recogiera sus demandas, pero en las conciencias de sus compañeros de cortes dejó clavadas sus palabras: «Comerciar con la sangre de nuestros hermanos es horrendo, es atroz, es inhumano», denunció.  Lo avanzado de su discurso tuvo como límite evitar la colisión frontal con las clases propietarias. Abocado al exilio con la restauración del absolutismo tras el regreso de Fernando VII, volvió a España para participar en la redacción de la Constitución de 1837. Murió en 1844. Sin duda, merece ser reconocido como uno de los padres del liberalismo español. 



José de Espiga

Fue uno de los diputados por el Principado de Cataluña en las Cortes de Cádiz. Uno de los doce hombres de la Comisión que redactó el borrador constitucional, sin su respaldo las tesis de Argüelles habrían tenido mucho más complicado imponerse frente a la oposición de los más adictos al absolutismo. A Espiga le exasperaban los debates cuando se eternizaban encallados en lo que para él eran minucias doctrinales. Al final, los trabajos concluyeron con éxito y el impaciente Espiga vio su nombre grabado en los anales de la historia. Tras contribuir a alumbrar «La Pepa», Espiga fue evolucionando hacia posiciones más conservadoras y, sobre todo, más en línea con lo propugnado por el Papa. Falleció en 1824 en Tierra de Campos, Palencia.




Publicado por Cristina en 13:35
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Historia, Otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Popular Posts

  • Desembarco de Torrijos (LA CALA)
  • 4.Ideología del nazismo.
    Tras el fracaso del putsch, mientras Hitler estaba encarcelado escribió el libro Mein Kampf (Mi lucha), convirtiéndose en un best seller. E...
  • Morfología y Sintaxis.
  • Museo Picasso Málaga.
    Tal día como hoy, hace 8 años que se inaguró el Museo Picasso de Málaga. es uno de los seis museos dedicados a Pablo Ruiz Picasso que exist...
  • Nada más que decir
  • La mujer es una flor
    A principios del siglo xx, la mujer se erguía consciente de su dignidad envuelta en la fastuosa coraza de sus vestidos, con la figura compri...
  • Se Lanza la Estación Espacial MIR el 19 de febrero de 1986-
    MIR ( significa  paz o mundo) es el nombre de una famosa estación espacial originalmente soviética que luego del desmembramiento de la URSS ...
  • U.D.2 Las Revoluciones Políticas (1776-1848)
    Empezamos nuevo tema, la unidad didáctica 2 :  Las Revoluciones Políticas (1776- 1848) Aquí, pondré algunas de las informaciones que iré su...
  • Museo de Arte Metropolitano de NY.
    Tal día como hoy, pero en el año 1872, se inaguró el famoso museo de arte de NY. Página Oficial + inf
  • Causa y desarrollo del Crack del 29

Blog archive

  • ►  2013 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2012 (26)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (9)
      • 24/03/1976- Argentina
      • LOS PADRES DE NUESTRA GRAN CONSTITUCIÓN, 'LA PEPA'
      • 19/03/1812
      • 6. Política Exterior.
      • 5. Política Interior.
      • 4.Ideología del nazismo.
      • 3. Hitler llega al poder.
      • 2.Alemania en la posguerra / R. Weimar.
      • 1.La Italia Fascista
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (21)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (8)

Tags

  • Ética (1)
  • Filosofía (2)
  • Historia (40)
  • Inlglés (1)
  • Lengua. (4)
  • Literatura (1)
  • Moda (1)
  • Otros. (21)
Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Páginas de ayuda.

  • Lecciones de Historia
  • Ética Vega de Mijas

© Apuntes Cristina - Designed by Theme.fm, Google blogs templates by Blog and Web.