skip to main | skip to sidebar
  • Página principal
  • Sobre mí.

Apuntes Cristina


Se Lanza la Estación Espacial MIR el 19 de febrero de 1986-

domingo, 19 de febrero de 2012
MIR (significa paz o mundo) es el nombre de una famosa estación espacial originalmente soviética que luego del desmembramiento de la URSS pasó a ser rusa. Fue la primera estación espacial de investigación habitada de forma permanente de la historia. A través de numerosas colaboraciones, fue accesible a cosmonautas y astronautas internacionales. La Mir fue ensamblada en órbita al conectar de forma sucesiva distintos módulos, cada uno lanzado de forma separada desde el 19 de febrero de 1986 hasta el año 1996. Estaba situada en una órbita entre los 300 y 400 kilómetros de la superficie terrestre, orbitando completamente la Tierra en dos horas. Fue destruida de forma controlada el 23 de marzo de 2001, precipitándose sobre el Océano Pacífico.

La Mir se basó en la serie Salyut de estaciones espaciales lanzadas con anterioridad por la Unión Soviética. Principalmente fue puesta en servicio por las naves tripuladas Soyuz y los buques de carga Progress. Inicialmente se previó que fuese el destino de vuelos del MKS (más conocido como transbordador espacial Buran), programa que fue abandonado más tarde. Estados Unidos había planeado construir la estación espacial Freedom como homóloga a la Mir, pero recortes en el presupuesto de la NASA echaron atrás el proyecto. Pasados los años, al final de la Guerra fría, el programa Shuttle-Mir combinó las capacidades de la estación Mir y los transbordadores de Estados Unidos. La Mir en órbita proveía de un laboratorio científico amplio y habitable en el espacio exterior. Los transbordadores espaciales visitantes servían de medio de transporte de personas y suministros, así como de ampliaciones temporales de las zonas de trabajo y vivienda, creando la mayor nave espacial de la historia, con una masa combinada de 250 toneladas. Las visitas de los transbordadores estadounidenses emplearon un collar de atraque modificado, diseñado originalmente para el transbordador soviético Buran.

El camino de la estación rusa terminó el 23 de marzo de 2001, cuando la Mir reentró en la atmósfera de la Tierra cerca de Nadi (islas Fiji) y se desintegró al sur del Océano Pacífico. Cerca del fin de su vida aparecieron planes de inversores privados para comprar la Mir, posiblemente para usarla como el primer estudio de cine o televisión en órbita, pero se consideró que la estación era demasiado inestable para ser usada durante más tiempo. Parte de la comunidad espacial pensaba que era posible salvar algo de la Mir y que debido a los altos costes de colocar material en órbita, arrojarla a la atmósfera era perder una oportunidad.

INFORMACIÓN DE : Del Tomate
Publicado por Cristina en 16:42
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Historia, Otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Popular Posts

  • Desembarco de Torrijos (LA CALA)
  • 4.Ideología del nazismo.
    Tras el fracaso del putsch, mientras Hitler estaba encarcelado escribió el libro Mein Kampf (Mi lucha), convirtiéndose en un best seller. E...
  • La mujer es una flor
    A principios del siglo xx, la mujer se erguía consciente de su dignidad envuelta en la fastuosa coraza de sus vestidos, con la figura compri...
  • Morfología y Sintaxis.
  • Museo Picasso Málaga.
    Tal día como hoy, hace 8 años que se inaguró el Museo Picasso de Málaga. es uno de los seis museos dedicados a Pablo Ruiz Picasso que exist...
  • Nada más que decir
  • Se Lanza la Estación Espacial MIR el 19 de febrero de 1986-
    MIR ( significa  paz o mundo) es el nombre de una famosa estación espacial originalmente soviética que luego del desmembramiento de la URSS ...
  • U.D.2 Las Revoluciones Políticas (1776-1848)
    Empezamos nuevo tema, la unidad didáctica 2 :  Las Revoluciones Políticas (1776- 1848) Aquí, pondré algunas de las informaciones que iré su...
  • Construcción de la Torre Eiffel
  • U.D.2 Las Revoluciones Políticas (1776-1848)
               FASES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA                                             (Pág51, act17)

Blog archive

  • ►  2013 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2012 (26)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (9)
    • ▼  febrero (12)
      • Museo de Arte Metropolitano de NY.
      • 20/02/1967
      • Premios Goya 2012.
      • Se Lanza la Estación Espacial MIR el 19 de febrero...
      • U.D.7. act 6 pág 153.
      • U.D.7. act 5 pág 153.
      • U.D.7 La URSS, un nuevo modelo de Estado.
      • Ciencia y Religión
      • Actividad 7; página 139
      • Princesa.
      • Sufragio Femenino.
      • Actividad 4 página 130
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (21)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (8)

Tags

  • Ética (1)
  • Filosofía (2)
  • Historia (40)
  • Inlglés (1)
  • Lengua. (4)
  • Literatura (1)
  • Moda (1)
  • Otros. (21)
Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Páginas de ayuda.

  • Lecciones de Historia
  • Ética Vega de Mijas

© Apuntes Cristina - Designed by Theme.fm, Google blogs templates by Blog and Web.